Hace un tiempo escribí este hilo en twitter, que pongo aquí con solo un poco de edición para que perdure algo más.
1/10
Parece haber un tipo de pensamiento que razona así:
-Una persona que mata, roba y viola debe ser producto de una sociedad que promueve una cultura de la muerte, de la propiedad privada y de la violación. La solución será cambiar la sociedad a una que promueva otros valores.
2/10
-Así, si se concede que los machistas asesinan a sus parejas o ex-parejas no por ser mujeres sino por ser una mujer concreta (y, p.e., por haber desarrollado una relación enfermiza, entre otras posibilidades) se entenderá que se aceptan o se justifican esas muertes.
3/10
-De igual manera, si se cuestiona la cultura de la violación mostrando que es un crimen odioso a la inmensa mayoría de hombres (a los violadores los matan en las cárceles) o postulando que no es por poder sino por sexo, se acusará de justificar la violación.
4/10
-Así, también, mostrar a un Joker que se convierte en villano no porque la sociedad capitalista es lo que promueve, sino porque tuvo experiencias traumáticas en su niñez y juventud es también blanquear la maldad.
5/10
-Por qué se llega a estas conclusiones? Creo que tiene que ver con una vaga idea de que uno se aferra a que tiene el diagnóstico y la cura adecuadas según su ideología. Todo lo que las cuestione se entiende como contrario a las buenas intenciones y no al diagnóstico.
6/10
-Así, unos decían que lo urgente era cambiar la sociedad capitalista por una comunista. Ahí se resolverían las contradicciones. Otros apelan a otros cambios con consecuencias parecidas (cada una, según su entender).
7/10
-Hagamos educación no solo feminista, sino que muestre masculinidad tóxica por doquier y desaparecerán las violaciones y asesinatos. Sugerir que seguirán existiendo esos crímenes será considerado antifeminista.
8/10
-Volvamos a una sociedad católica y desaparecerá el pecado (nunca ha ocurrido, pero opinarlo te hace sospechoso).
9/10
-Hagamos una república catalana y desaparecerán el franquismo, la corrupción y la ingobernabilidad. Sugerir que Catalunya ha contribuido su parte alícuota a lo que es España es ir contra Catalunya.
10/10
¡Ah, la simpleza! Ese explotar la visión de verlo todo tan claro.
Estimado José Luis.
ResponderEliminarLas recetas fáciles no existen. Sin embargo, cuando hay evidencia de que algo no funciona, es posible hacer una crítica legítima. La cosa escuece más cuando hablamos de economía. No se cuál es la solución, pero mientras tanto una parte del mundo carece de lo más mínimo exigible para aspirar a una vida digna. Llevan años así, y en otros tiempos fue incluso peor. Los avances son tímidos, pero lo peor de todo es que el problema no existe. No se toman cartas en el asunto, y muchos teóricos lo ven como algo irremediable o carente de valor, siempre juzgando el hecho desde la confortable estabilidad de nuestro primer mundo.
Buen post. Da para pensar. Supongo que también estará ligado con la noción de causa; la creencia que todo suceso tiene una causa. Si el suceso es malo la causa es la culpable; si nos gusta y lo juzgamos bueno, entonces la causa del suceso se lleva el mérito.
ResponderEliminarpensar las cosas en términos de causa y efectos, culpables y responsables, es un engaño pero a la vez una simplificación que nos resulta tan útil y seductora que difícilmente renunciamos a ella para hacernos una idea de las cosas.