miércoles, 28 de agosto de 2013

Into darkness


He visto la última película de Star Trek, Into Darkness. Siendo un trekkie de toda la vida, tenía que hacerlo, a pesar de que ni la anterior ni lo que la publicidad decía de esta auguraban nada bueno.

El mundo de Star Trek consta de varias series de televisión (Star Trek, The Next Generation, Voyaguer, Deep Space 9 y Enterprise), doce películas y varios libros, comics e incluso una serie de animación. Una de las constantes de este universo era el interés por hacer ciencia ficción de la buena. Hay vidas inteligentes muy distintas, cada una con sus códigos sociales y su moral, y hay avances científicos y técnicos que crean nuevos problemas o que hacen replantear o recrear los viejos en nuevos contextos. Suele haber también buenos guiones, que han dado lugar a una gran lista de citas memorables. En las películas se pierde algo de esta buena ciencia ficción para llegar a una mayor audiencia, pero en las dos últimas películas la pérdida es total.

Ni el director ni los guionistas ni los actores (excepto Leonard Nimoy) habían participado en ninguna de las producciones anteriores ni han hecho el mínimo esfuerzo por mantener el espíritu que Roddenberry, creador de la serie, inspiró. Antes bien, su inspiración son los efectos especiales, el mucho ruido, los muchos mamporros, luces de colores por todas partes y nulo guión, diálogo o desarrollo de los personajes. Pondré tres ejemplos.

1. En los primeros minutos se ve al Enterprise en una misión para parar la actividad de un volcán que amenaza la vida de una población primitiva en un planeta. En un momento dado, el capitán Kirk se encuentra entre la disyuntiva de dejar morir a Spock o dejar que la población del planeta sepa de la existencia del Enterprise, violando la Prime Directive. No se produce ninguna tensión ni tampoco ningún desarrollo de este grave conflicto. En contraposición, en las series es un problema de primera magnitud y da lugar a desarrollos interesantísimos, como la ocasión en que una población los toma por dioses. En esta película algo así parece que ocurre, cuando se ve a la población del planeta dibujar con reverencia la figura del Enterprise. Pero no hay nada, absolutamente nada más.

2. El peligro al que se enfrentan en la película es Khan, un ser humano genéticamente modificado con gran fuerza e inteligencia. Este personaje aparece en un episodio de la serie original y en una de las películas. Es un personaje complejo, con mucho desarrollo, bueno y malo, noble y traicionero, seductor y repulsivo, enemigo formidable pero capaz de llegar a compromisos, y es interpretado por un gran actor, Ricardo Montalbán. La tripulación del Enterprise, por una parte, le teme, a él y a su grupo de 72 seres humanos modificados genéticamente y a la vez se sienten en la necesidad de compensar el destierro a que fueron sometidos después de ser creados. Nada de esto está en Into Darkness, donde es completamente plano. Los buenos son buenos y los malos, malos.

3. Uno de los personajes más queridos de la serie original es el primer oficial y amigo de Kirk, el vulcano Spock. Los vulcanos son seres racionales, lógicos, hermanos mayores de los humanos (les guiaron desde que los humanos fueron capaces de viajar a velocidades superlumínicas) y que no sienten emociones. Spock es medio vulcano y medio humano, pero siempre ha prevalecido su parte vulcana. Las únicas ocasiones en las que un vulcano ha se ha dejado llevar por las emociones en todas las series ha sido por (i) la pulsión sexual que tienen cada siete años, (ii) la influencia externa de una droga o (iii) una enfermedad que sufren algunos vulcanos de edad avanzada. Ni que decir tiene que cada una de estas situaciones es excepcional y que da lugar a tramas interesantes. En cualquier caso, guste o no, la diferencia de cada una de las razas de Star Trek es una riqueza de la serie. En esta película se mete la pata hasta el fondo queriendo humanizar a Spock en varias escenas, incluida una lágrima inimaginable en toda la historia de los vulcanos. Con personajes más humanizados se pierde diversidad y se gana chovinismo.

En fin. La película ha tenido éxito de audiencia. Será una película de acción de las muchas que hay, pero el universo Star Trek no parece que vaya a continuar por aquí. Es triste verlo converger a la banalidad de ser una película del montón, indistinguible de ninguna otra. El legado de Roddenberry bien puede evolucionar, pero no así.

lunes, 26 de agosto de 2013

1: New York City.

Entradas más vistas del blog. La número 1, vaya usted a saber por qué, es esta publicada originalmente el 30/06/11.


Desde ayer y hasta finales de julio estaremos en NYC. Un poco de vacaciones y un poco de trabajo. Mis entradas y comentarios estarán en horario americano.

Todo gracias a un intercambio de casas. La nuestra en Madrid por un amplio apartamento cerca de Central Park y no lejos de Times Square. Muy recomendable.

6 comentarios aquí.

domingo, 25 de agosto de 2013

2: Médicos sin fronteras.

Entradas más vistas del blog. La número 2 es esta publicada originalmente el 20/04/10.
Leo en El País que los médicos extracomunitarios deberán acreditar el conocimiento de la lengua castellana. Parece que los comunitarios no necesitan tal cosa. ¿Puede un médico finlandés ejercer en España sin saber castellano o sabiendo solo finlandés?

No me parece mal que no se exija el conocimiento del castellano. Sospecho que un médico que no sepa castellano podrá hacer muchos trabajos valiosos, desde dar clases o investigar en inglés, operar sin tener que hablar con el paciente o, incluso, atender pacientes ayudado de alguien que le traduzca, o sin ayuda, si el paciente es del 30% que se puede expresar en inglés. Creo que, a pesar del bajo nivel de conocimiento de inglés de este país, tendrá en su entorno gente que le permita desempeñarse con el inglés. Siendo finlandés seguro que hablar perfectamente inglés, por otra parte. No sé si pasaría lo mismo con un médico español en Finlandia.

Así que estupendo, que vengas médicos comunitarios a España, como vienen futbolistas. Ya aprenderán la lengua.

¿Y los extracomunitarios? ¿Por qué estos tienen que saber castellano? Hay que decir que una persona fácilmente podría estudiar medicina en alemán o sueco, pero no en Tagalo o en Hindi. En Filipinas, en India, en Nigeria,... todos los textos están en inglés. El problema de encontrar por el mundo médicos que no hablen inglés no es grande. Si saben catalán y no castellano, ¿tampoco podrían ejercer aunque fuera solo en Cataluña?

¿No se parece esto a la exageración de dar muchos puntos por saber euskera para una plaza de médico en el País Vasco? (Creo que esto ya se ha cambiado.) ¿Pedir euskera en Donostia es muy distinto que pedir castellano en Madrid, aunque en Donostia haya dos lenguas y en Madrid solo una? ¿No era la habilidad como médico lo que importaba?

Inglés, y solo inglés, oficial en toda Europa. Los demás, cooficiales en sus ámbitos geográficos.

14 comentarios aquí.

sábado, 24 de agosto de 2013

3: El positivismo y sus críticas.

Entradas más vistas del blog. La número 3 es esta publicada originalmente el 26/11/09.


Esta entrada viene de unas discusiones en El libro de arena.

El Positivismo (o materialismo o naturalismo) dice que todas las teorías que construyamos acerca de la realidad deben ser validadas lógica y empíricamente. Proposiciones no susceptibles de ser validadas deben ser rechazadas.

Hay posturas positivistas que van más allá de lo anterior en el sentido de que afirman más cosas. Son ideas de algunos positivistas en particular o de alguna corriente basada en el positivismo, como el empirismo lógico. No hablo de ellas ni las defiendo o ataco (no ahora). Me restringiré a la definición del primer párrafo.

Esto implica un cambio de línea de investigación muy importante respecto al no-positivismo. Así, se rechazarán hipótesis del tipo "acción divina" o "milagro" mientras no se encuentre evidencia para ello.

También se rechazarán apriorismos derivados de cualquier prejuicio o ideología. En las ciencias médicas y sociales es más notable la influencia de esta corriente. La economía clásica, por ejemplo, partía de unos supuestos bastante razonables en principio sobre el comportamiento económico y aceptaba como verdades todas las deducciones lógicas a partir de esos supuestos sin necesidad de mayor contraste empírico. Esto es rechazable desde el Positivismo (y es rechazado en la Economía moderna).

He aquí varias críticas al Positivismo.

  1. Hace el supuesto de una realidad exterior comprensible.
  2. La inducción no establece deducciones lógicas.
  3. Usa el verificacionismo en lugar del falsacionismo.
  4. Cree que las teorías que formula y acepta la ciencia reflejan la estructura de la realidad.

Nunca he entendido ni el alcance de las críticas ni la mejora que aportan sobre el Positivismo en lo único que importa, en ofrecer unas mejores líneas de investigación. Todos los científicos, les guste más Compte, Ayer, Popper, Hempel o Maturana, están adscritos a seguir los mismos cuidados listados en el método científico.

1. El supuesto de la realidad exterior es de imposible negación por cualquier ser vivo. Sobre la medida en la que es comprensible, vide 4.

2. La inducción no establece deducciones lógicas. Esto es algo que nadie niega. Sin embargo la inducción permite hablar de mayor o menor validez en términos probabilísticos, que es lo único que es capaz de hacer la ciencia. En este sentido tampoco hay diferencias entre los positivistas y sus críticos.

3. El verificacionismo y el falsacionismo son lógicamente hablando, exactamente la misma cosa. Metodológicamente, con el falsacionismo se trataría de enfatizar que, si bien una teoría nunca puede ser aceptada al 100%, sí puede ser rechazada al 100%.

El falsacionismo resume de manera más elegante el proceso de inducción. Sólo si examinamos todos los cuervos y vemos que son negros podremos establecer la proposición “todos los cuervos son negros”. Basta ver un cuervo no negro para establecer la contraria “no todos los cuervos son negros”. Ambas cosas son consecuencia lógica una de la otra, de ahí que diga que son lógicamente equivalentes.

Aún así, el falsacionismo tiene los mismos problemas que la inducción. Si es posible que la observación de un cuervo blanco esté sujeta a error, volvemos a tener que establecer la existencia de cuervos blancos de manera inductiva. Solamente en un mundo sin errores el falsacionismo podría estar proponiendo una línea de investigación distinta al verificacionismo. En la práctica, en cada ciencia los científicos aprenden cuándo es más sensato un experimento o una recolección de datos en un sentido o en otro.

4. La creencia sobre si la teoría refleja exactamente la realidad, o si se acerca a conocer su verdadera estructura, es completamente irrelevante para la práctica científica. Si algunos positivistas son más optimistas que unos constructivistas sólo nos dice acerca de su optimismo. Algunos positivistas dirán que, dado que con la teoría andamos mejor que sin ella, algo habrá captado de la realidad. Los constructivistas radicales dirán que ni siquiera tenemos derecho a decir eso. La teoría funciona y nos basta con eso, si nos acerca o no a la estructura de la realidad es una cuestión ociosa para la ciencia y gustosa de discutir para cuando dejamos de hacer ciencia. No existen teorías científicas constructivistas que se opongan a las positivistas (y viceversa).

Hay otras críticas, pero se refieren a visiones particulares del positivismo. Tampoco hablo aquí de ellas ni las ataco ni defiendo (no ahora).

23 comentarios aquí.

viernes, 23 de agosto de 2013

4: Para qué sirve la media geométrica o por qué la Wikipedia en español es una kk.

Entradas más vistas del blog. La número 4 es esta publicada originalmente el 25/10/10.



En las entradas anteriores veíamos cómo nos fallaba la intuición para manejarnos con un concepto tal sencillo como el de la media aritmética. Si recordamos nuestras clases de matemáticas en el bachillerato recordaremos que nos hablaban también de otra media, la geométrica.

La media geométrica de n números es la raíz enésima de su producto. ¿Para qué sirve eso? No recuerdo ningún libro de texto en que se explicara eso. La tradición continúa en nuestra lamentable Wikipedia en castellano.

No cunda el desánimo, aquí estamos para todo lo que sea verdad, incluso si se trata de la verdad de la media geométrica. La presentaré con dos ejemplos de los que el segundo es el mejor.

Ejemplo primero: Tenemos un rectángulo de lados dos y ocho. La media geométrica será la raíz cuadrada de 2x8, o sea, 4. ¿Y qué? Pues que un cuadrado de lado 4 tiene la misma área que un rectángulo de lados 2 y 8. Hemos hecho una media geométrica de los lados del rectángulo para dar con un cuadrado de igual área.

Ejemplo segundo: Tenemos un país donde hay tres habitantes, con rentas 1, 3 y 9. Pongamos que la felicidad se mide por el logaritmo de la renta (¿tontería? Véase aquí). Podemos preguntarnos ahora qué renta igualitaria daría la misma felicidad que ese reparto tan desigual. Podemos estar tentados a hacer la media aritmética entre 1, 3 y 9 y decir que será 3,33, pero estaría mal, pues habríamos calculado la renta media, no la felicidad media.

La media de la felicidad será la media de los logaritmos: (log1+log3+log9)/3. Repasando nuestras mates, esto es equivalente a log(1x3x9)1/3. Para calcular la renta R igualitaria que da esa misma felicidad tenemos que resolver log(RxRxR)1/3= log(1x3x9)1/3, que se queda en (RxRxR)1/3= (1x3x9)1/3, que se queda en RxRxR= 1x3x9, que se queda en R3= 1x3x9, que se queda en = raíz cúbica de (1x3x9), que se queda en R = raíz cúbica de 27 = 3.

Supongo que queda claro que esas últimas operaciones son las del cálculo de la media geométrica de los números 1, 3 y 9.

Para terminar y mostrar que, efectivamente, la Wikipedia española es una kk, véase la entrada de la geometric mean en la versión inglesa. Así da gusto.

14 comentarios aquí.

jueves, 22 de agosto de 2013

5: La Teoría de la Evolución: La Historia Más Asombrosa Jamás Contada. Y parte 11.

Entradas más vistas del blog. La número 5 es esta publicada originalmente el 09/04/09.

Las pruebas de la evolución



Voy a terminar la exposición de la Teoría de la Evolución con varios ejemplos de las pruebas que tenemos de la Evolución. Habrá más entradas que tengan que ver con la Evolución, pero serán ya acerca de las cosas que se deducen y no se deducen de ella y para hacer alguna aclaración metodológica. Lo que termina aquí es la exposición de la Teoría, en su versión inteligible para los no iniciados. He simplificado unas cuantas cosas aquí y allá para hacer entender el meollo del asunto, que es lo que me parece importante que tenga claro el público en general. Allá van las pruebas:

-El registro fósil. La Geología nos muestra cómo se puede calcular la edad de las distintas capas de los estratos sedimentarios que se observan en la Tierra. Un buen lugar para hacer estas observaciones son los cañones, donde la erosión ha dejado al descubierto muchas de estas capas, que llegan hasta cientos de millones de años en el pasado. En estas capas han quedado fósiles de animales y plantas que vivieron en esa época. Se observa en este registro fósil una continuidad de las formas y unos patrones compatibles con la Teoría de la Evolución. Por ejemplo, nunca se han observado animales complejos anteriores a los más simples. Un ejemplo de algo complejo como una lagartija en algún estrato anterior al origen de los vertebrados bastaría para invalidar la Teoría de la Evolución. Jamás ha ocurrido nada semejante.

-El ADN. Antes del descubrimiento del ADN se clasificaron los seres vivos según sus características físicas visibles. Esta clasificación, bien explicada por la Teoría vino a ser confirmada (los principios generales, no todos los detalles, que se alteraron con esta mejor evidencia) con el análisis del ADN. Además, el ADN proporciona el mecanismo predicho por la Teoría, como vimos en su momento.

-Las formas transicionales. Se encuentran formas transicionales perfectamente operativas para todos los órganos. Los ejemplos de ojos y alas incompletas son especialmente ilustrativos. También se encuentran órganos que pasan de tener una función para ser aprovechados en otra posterior. Por ejemplo, los huesos del oído en los mamíferos vienen de varios huesos de la mandíbula de especies anteriores. Los casos de patas delanteras que se hacen alas (aves voladoras), alas que se hacen aletas (pingüinos), patas que se hacen aletas (focas) o aletas que se hacen cuasi-alas (peces voladores) son más llamativos.

-Los órganos atrofiados. El apéndice que, en su día servía, según parece, para digerir con ayuda bacteriana un tipo de vegetales, hoy en día no tiene ningún uso.

-Las chapuzas en los organismos vivos. En una entrada pasada señalamos varias de estas chapuzas sólo en el ser humano.

-La evolución pillada in fraganti. Hemos pillado a la evolución haciendo de las suyas delante de nuestras narices. En el poco tiempo que ha durado la agricultura y la domesticación de animales, se han conseguido alterar de forma sustancial miles de especies. Algunas son ya incompatibles con sus variedades salvajes no domesticadas.

-La resistencia frente a las enfermedades. El propio ser humano tiene distinta adaptación según el ambiente en el que ha evolucionado. Los subsaharianos tienen más defensas frente a la malaria, los euroasiáticos más frente a la gripe y la peste.

-La mutación de los virus y bacterias. Los virus o bacterias demasiado virulentas acaban matando el organismo del que se aprovechan. Las versiones menos letales de la bacteria que la causa la sífilis son las que han sobrevivido hasta el presente.

-Los elefantes. Debido a la caza furtiva, los elefantes mutantes que carecen de colmillos tienen más posibilidades de sobrevivir. En los últimos años este tipo de elefantes representa ya el 10-15% de los nuevos nacimientos entre los elefantes asiáticos y llega hasta el 30% en algunas zonas para el elefante africano.

-Los embriones. Los embriones de los animales muestran rasgos de antepasados comunes. El embrión del delfín es sorprendentemente parecido al humano. Desarrolla, incluso, pequeñas patas traseras que luego pierde.

-La evolución convergente. Organismos que provienen de distintos antepasados y que comparten un nicho ecológico, acaban compartiendo características comunes presionados por el medio ambiente idéntico en el que se encuentran. Salamandras (anfibios) y salamanquesas (reptiles), delfines (mamíferos) y tiburones (peces) son sólo un par de ejemplos.

8 comentarios aquí.

miércoles, 21 de agosto de 2013

6: La pena de muerte.

Entradas más vistas del blog. La número 6 es esta publicada originalmente el 18/11/09.

De vez en cuando se habla de la pena de muerte. En España, se habla cuando alguien la propone para crímenes terroristas; en EEUU, cuando ocurre alguna ejecución en la que alguien cuestiona que se hayan respetado las garantías procesales.

Como siempre, hay varios tipos de argumentación:
"Alguien que ha cometido el crimen capital merece la pena capital¨ (palabras casi textuales de George Bush).
"La vida es sagrada, incluso la de un criminal."
Como ya adivinará el lector que me haya leído en otros temas espinosos, aborrezco de este tipo de posiciones apriorísticas. De la comisión de un asesinato no se deduce la pena de muerte y la palabra “sagrada” no sé qué implicaciones tenga más de las que se quiera afirmar en su indefinido significado. Otros argumentos acerca de venganzas, de “qué harías tú si fuera tu hija la víctima”, de que un dios le dijo a un personaje de leyenda “no matarás” y cosas así me parecen fuera de toda consideración seria.

Prefiero sopesar los pros y los contras y apechugar con lo que salga. Los pros se pueden resumir fácilmente. Se dice que, por cada reo ejecutado, se evita un número de asesinatos por el efecto disuasorio de la pena capital.

Los argumentos en contra son algo más variados. El primero es igual que el anterior, pero poniendo el número de asesinatos evitados en un nivel menor. Un segundo argumento lo constituye el hecho de que en caso de error judicial no hay reparación posible. Un último argumento apela a la necesidad de que el Estado y, con él, la sociedad en general, muestre un respeto a la vida humana para poder educar en ese respeto.

Los dos primeros argumentos podrían ser fácilmente cuantificables. Para el caso de los EEUU, donde se han hecho más estudios, me quedo con las cifras de dos estudios que me parecen respetables. Por un lado, el que recoge Gary Becker, premio Nobel de economía, estima que  que hay una reducción de ocho asesinatos por cada ajusticiamiento. Según Becker, esto es suficiente para mostrarse a favor. En contra están los estudios comparativos de Thorsten Sellen, que no muestran diferencias entre los estados que aplican o no la pena de muerte o entre el mismo estado antes o después de aplicarla. Ambos estudios son sobre la aplicación de la pena de muerte antes de 1975.

Hay trabajos más recientes que muestran que la pena de muerte, si acaso, está relacionada con más asesinatos, no menos.

El dato sobre el error judicial en los casos de pena capital es algo más escurridizo: Desde la restauración de la pena de muerte en 1976 se han producido 7527 condenas, 1181 ejecuciones y ha habido 139 exoneraciones. Hay, por tanto, un 2,2% de exoneraciones sobre condenas no ejecutadas. La media de años desde la condena a la exoneración es 9,8 y la media de años en espera de ejecución, 13. Una vez que se produce la ejecución la búsqueda de la posible inocencia se abandona. Los datos están aquí.

Es difícil saber si la exoneración habría llegado a alguno de los ejecutados. Unos argumentan que sólo una parte de las exoneraciones se producen por la inocencia del preso y que todavía no se ha mostrado que se haya ejecutado a un inocente. Otros dicen que si se investigaran todos los casos con la profundidad de los exonerados, el número de errores detectados sería mayor. El estado de Illinois estableció una moratoria en las ejecuciones ante la cantidad de denuncias por irregularidades.

El último argumento es bastante más subjetivo, puesto que un intento de objetividad requeriría unos controles estadísticos imposibles de alcanzar. Con todo, habrá un peso subjetivo. Yo reconozco que me siento más a gusto habando a mis hijas de lo civilizada que es nuestra sociedad si puedo decirles que no ejecuta a sus reos. No sé si esto hace de ellas seres menos propensos a cometer asesinatos o, por lo menos, a ser más respetuosas con lo ajeno.

Y aquí estamos, teniendo que valorar todo. Yo debo reconocer que si fuera el caso que por cada ejecución disminuyera el número de asesinatos en 100 y si el error judicial fuera del uno por 10.000 estaría a favor de la pena de muerte. Si la reducción en asesinatos fuera de 0,1 por cada ejecución y el error judicial mayor del 5%, estaría en contra. Sé que no me he comprometido mucho poniendo esos casos extremos. Lo interesante es que con este planteamiento debe haber un momento (por difuso que sea) en que paso de estar a favor a estar en contra o viceversa. Este momento es distinto para cada persona y no hay manera de poder deducir lógicamente nada como quisieran los razón-moralistas.

Hoy por hoy, creo que es bastante inútil como disuasión en todos los países en que se aplica. Como siempre, estoy dispuesto a cambiar de opinión si me dan los datos necesarios.

120 comentarios aquí.

martes, 20 de agosto de 2013

7: El suicidio de parados en Italia.

Entradas más vistas del blog. La número 7 es esta publicada originalmente el 18/04/12.


El Mundo publicaba ayer lo siguiente:
"Según ese organismo (Eures), que ha elaborado un informe titulado 'El suicidio en Italia en tiempos de crisis', sólo en el año 2010 se quitaron la vida en Italia 362 desempleados y ya el año anterior, 2009, fueron 357 los parados que recurrieron al suicidio. Se trata de un fortísimo incremento respecto a las cifras de los tres años precedentes, cuando de media los desocupados que optaban por suicidarse eran 270 al año. 
En total, entre 2008 y 2010 los suicidios entre los desempleados aumentaron en Italia un 39,2%."
Si miramos las cifras de desempleo en Italia observamos que era de una media del 6,5% en los tres años precedentes que se toman como base y que fue de un 8,4% en 2010, lo que implica un aumento de casi el 30% frente al incremento del 39,2% en el incremento de suicidios entre los parados. Es decir, que casi todo el aumento de los suicidios entre parados se debe al aumento de parados, no al aumento de la tasa de suicidios entre esa población. Queda un 9 y pico por ciento de aumento que explicar (en realidad, un 7%, que es lo que representa ese 9,2 sobre la nueva cantidad de parados), que bien puede ser por el incremento de la tasa debido tal vez a la desesperación o simplemente puede ser parte de la desviación sobre la tendencia que hay cada año. De hecho las variaciones en las tasas de suicidio de año a año tienen variaciones de esa magnitud, así que no hay razón para pensar en ningún incremento especial.

No es bueno jugar con los números de esta maneara. Tenemos bastante con lo mal que anda la economía como para añadir catastrofismo y sensacionalismo.

¿Cómo de alta es la tasa de suicidios entre los parados? La tasa de suicidios por 100.000 habitantes en Italia es del 7,1. Considerando que ese 8,4% de desempleo corresponde a unos 2.150.000 parados tenemos que entre esta población la tasa de suicidios es de 16,8 por 100.000 parados, justo el doble de la media. Pero esto es engañoso. Habría que compararlo con un colectivo de similar edad, educación y otras características. Si solo quitamos las edades en que uno no puede estar en paro por no pertenecer a la población activa, la tasa de suicidios es más o menos la media (la mayor tasa en edades superiores a 65 años se compensan por las menores tasas de los menores de edad).

A falta de controlar por otras circunstancias, parece que, efectivamente, entre los parados la tasa de suicidios es el doble que la media, pero también parece que esta tasa no ha variado con el aumento del desempleo. Como hay más parados, esto implica que la media de suicidios aumenta. Si hay más efectos, es pronto para decirlo y, desde luego, estos datos que se apuntan no lo dicen.

Hace un tiempo hacíamos consideraciones parecidas con la tasa de suicidios en France Télécom.


lunes, 19 de agosto de 2013

8: El método científico es una lista de cuidados.

Entradas más vistas del blog. La número 8 es esta publicada originalmente el 26/04/10.

La definición típica de método científico suele adoptar el siguiente esquema:
  1. Formulación de hipótesis.
  2. Búsqueda de datos sobre la hipótesis.
  3. Aceptación o rechazo de la hipótesis.
Es un buen resumen, pero no hace justicia a la cantidad de detalles que hay detrás. Me parece más ilustrativo describir el método científico como una lista de cuidados, que en realidad es lo que es. Hay quienes cree que esto es un poco frívolo y quien cree que estoy engañando al decir esto, tal vez porque pensaban que el método científico era una especie de fórmula impuesta desde alguna autoridad.

¿Qué cuidados hay en esta lista? Todos los que a uno se le ocurran. Son el tipo de cuidados que uno tendría a la hora de descubrir al asesino en una novela de misterio: no borrar las huellas, no descartar a ningún sospechoso y no acusar sin pruebas, entre otras muchas cosas. La lista es incompleta, y si a un buen detective se le ocurre un cuidado adicional, como mirar huellas dactilares o de ADN, las incorporaremos a nuestra lista.

Más centrados en la ciencia tenemos los siguientes (solo diré algunos, el lector puede jugar a poner muchos más):

-Defínase la hipótesis lo mejor posible. Debe dejar claro qué implica y qué no. Si puede definirse usando la lógica y las matemáticas, tanto mejor.

-Búsquense los datos de manera sistemática e insesgada. No vale quedarse con el recuerdo de cuántos se curaron con nuestro remedio. Nuestra memoria puede engañarnos. Los que se murieron no vinieron a decirnos lo mal que les iba el remedio y no los recordamos.

-Háganse experimentos siempre que se pueda.

-Úsense los instrumentos adecuados. Búsquese la precisión. No se invente demasiadas interpretaciones sobre los datos obtenidos en el límite de sensibilidad de los instrumentos o podrá acabar viendo caras en Marte o monstruos en el lago Ness.

-Cuando sea relevante, úsense poblaciones de control y el método de doble y triple ciego. Esto es importante en los experimentos médicos. El ciego implica que el sujeto que se observa no sabe si se le ha dado un placebo o el medicamento que quiere probarse. El doble ciego ocurre si el que administra uno u otro no sabe a quién le da cuál. El triple ciego quiere decir que, quien hace el análisis, tampoco sabe qué dato corresponde a cada caso. Estos son ejemplos de cuidados añadidos en tiempos recientes, al descubrir los graves problemas que pueden ocurrir si no se tienen en cuenta.

-Infórmese de las observaciones y de los experimentos. Dense detalles suficientes para que se puedan replicar por terceros investigadores.

-Sométase a la crítica implacable de los pares. Sométanse los resultados a discusiones, preséntense en congresos, en seminarios,… Envíense a revistas que los evalúen de manera anónima.

-Úsense las técnicas estadísticas adecuadas para analizar los datos.

-Pondérense hipótesis alternativas. Si un resultado contradice otros bien asentados, lo más probable es que esté mal. Claro que algunas pocas veces podrá estar bien y logramos desdecir a Newton, pero habrá que presentar pruebas como lo hizo Einstein.

-Pónganse aquí todos los cuidados que faltan.

Llamamos ciencia a la actividad que resulta de aplicar el método científico, así como al cúmulo de conocimientos adquiridos con su uso. En resumen, la ciencia es el conocimiento que se adquiere cuando se hacen las cosas con el mayor cuidado posible. De ahí se deduce que cualquier otra manera de adquirir conocimientos no tiene en cuenta todos los cuidados posibles y es susceptible de mejora.

Los científicos se adscriben a esta manera de hacer las cosas. Un científico podrá seguir intuiciones absurdas, ser descuidado, tener intuiciones disparatadas pero geniales, engañar, empeñarse en hipótesis contra toda lógica por una corazonada,… Nada de esto importa ni desdice todo lo anterior. Lo que importa es si se puede declarar que el resultado de las investigaciones pasa todos los filtros de la lista, aunque algunas actividades que llevaron a él puedan ser poco ortodoxas.

¿Y los que no se adscriben a hacer las cosas con cuidado? Yo diría que no son buenos detectives y que no saben o no quieren hacer bien las cosas, vaya usted a saber por qué.

24 comentarios aquí.

domingo, 18 de agosto de 2013

9: A quién votar.

Entradas más vistas del blog. La número 9 es esta publicada originalmente el 19/05/11.


Cada uno hace sus recomendaciones sobre cómo proceder en una votación. Por si a alguien le interesa, propongo lo siguiente:

-Toma cada votación por lo que es o, por lo menos, pondera esto con mayor peso que cualquier otra consideración. No castigues a la alcaldesa por culpa del presidente de la comunidad autónoma o a este por culpa del gobierno.

-Si estás satisfecho con el equipo de gobierno actual del ayuntamiento o comunidad, adelante, vótales.

-Si no estás satisfecha con el equipo de gobierno actual y te convence alguno de la oposición, adelante, vota a la de la oposición.

Hasta aquí las cosas fáciles. A partir de aquí viene lo difícil.

-Si no estás satisfecho con el equipo actual ni con la oposición, ¿qué hacer? Mi propuesta (y la de algún colega mío) es que, en ese caso, debe primar el no votar al equipo actual y votar al mal menor de entre los de la oposición. De esta manera se disciplina al que gobierna y se ayuda a sacarlo del poder si no nos gusta. Quien gobierna debe temer esto siempre, y no debe poder escudarse en que podrá convencer al personal de que la oposición todavía es peor. Se me ocurren varios ejemplos de ayuntamientos y gobiernos autonómicos de todos los signos políticos que deberían caer.

-Si estás considerando la abstención, el voto nulo o el voto a un partido sin apenas posibilidades, te recomiendo esta lectura en malaprensa.

-Si estás indignada y admites propuestas, te recomiendo esta otra en nada es gratis.

-Al final, tú misme.

19 comentarios aquí.

sábado, 17 de agosto de 2013

10: Gibraltar independiente.

Entradas más vistas del blog. La número 10 es esta publicada originalmente el 06/03/09.

Leemos en El País la indignación mostrada por el Gobierno ante la visita de la princesa Ana al Peñón. En ABC se nos cuenta cómo el PP exige la condena de la visita.



Lo de la indignación ya me parece un poco excesivo, pero supongo que, diplomáticamente es lo que toca. Lo de la condena me suena a otras cosas que no se aplican. No hablemos ya de la burrada del de la COPE, que poco menos quiere bombardear no sé si el hospital o la colonia entera.

Toda la actitud de España hacia Gibraltar es una cadena de despropósitos y absoluta falta de visión. Será achacable a la obcecación o a lo que sea, pero no es tan difícil ver alrededor maneras mejores de hacer las cosas. Pondré únicamente dos ejemplos:

Hong-Kong: Los británicos tomaron a perpetuidad Hong-Kong como colonia. Los chinos de paciencia milenaria les cedieron los Nuevos Territorios con fecha de caducidad. Cuando llegó esa fecha, la inviabilidad de Hong-Kong sin los Nuevos Territorios facilitó la devolución a China.

Andorra: Con idioma e idiosincrasias propias, España nunca amagó siquiera una anexión ni en tiempos de Reyes Católicos ni en otros más modernos. La coexistencia amigable hace que Andorra esté muy cercana a España (en lo social, en el fútbol,...) y que nos voten en Eurovisión.

En el tratado de Utrecht, si Gibraltar deja de ser colonia británica debe volver a España. Lo que en su día pareció una salvaguarda favorable a España es, en realidad, todo lo contrario. Si Gibraltar hubiera podido ser independiente como Andorra, Mónaco o San Marino, a estas alturas supondría tan poco problema como esos otros casos curiosos de la historia europea.

España debe reconocer la posibilidad de la independencia de Gibraltar. Los gibraltareños algún día podrán optar por ella (o el Reino Unido imponérsela). Ese día el Reino Unido y España serán los garantes de esa independencia. A partir de ahí la convivencia en amistad nos acercará. ¿Son las indignaciones, condenas o bombardeos una idea mejor?

2 comentarios aquí.

viernes, 16 de agosto de 2013

11: Odiosa comparación.

Entradas más vistas del blog. La número 11 es esta publicada originalmente el 26/03/10.

Guggenheim Bilbao Museoa (Bilbao)


 Walt Disney Concert Hall (Los Ángeles)


He seleccionado dos fotografías comparables, no necesariamente las mejores de cada edificio. Aquí y aquí hay más fotos. Son dos edificios de Frank Gehri. El de Bilbao está acabado en titanio, el de LA en acero.

¿Cuál gusta más?

24 comentarios aquí.

jueves, 15 de agosto de 2013

12: ¿Es la Economía una ciencia?

Entradas más vistas del blog. La número 12 es esta publicada originalmente el 13/01/12.


En su día defendí la ciencia como la actividad y el cúmulo de conocimientos que se siguen de aceptar el método científico, y éste como una lista de cuidados.

Entonces, la pregunta pertinente es si los economistas van avanzando en su ciencia usando todos los cuidados posibles. La Economía, tal como se practica en el ámbito académico y de investigación, efectivamente, reúne a profesionales que se adscriben a la idea de elaborar los estudios con el mayor cuidado posible. No es que todos los trabajos se hagan de la mejor manera posible, sino que se acepta que se critiquen las carencias y se hacen mejoras si en la revisión entre pares se exigen. Como en otras ciencias, los economistas no aceptan porque sí el estado de la disciplina, las nuevas generaciones proponen nuevos modelos, nuevos métodos, recaban más datos y, a veces, cambian la manera en la que se entendía un problema económico.

Las revistas académicas en economía se rigen por los mismos principios que las de Física, por poner solo un ejemplo. Los trabajos teóricos se publican si muestran coherencia y si suponen un avance de ser ciertos. No se aceptarán hasta que no estén avalados por más estudios, entre ellos los empíricos que los validen. Hay, en cada época, ideas dominantes, pero ninguna revista está cerrada a otras ideas mientras sean prometedoras y se expresen con suficiente rigor como para poder ser confrontadas. En las mejores revistas se han publicado ideas económicas de economistas de muy distintas escuelas, pero sobre escuelas hablaremos más adelante.

Ha habido avance en el entendimiento de la Economía. Desde los tiempos de la economía neoclásica se han incorporado aportaciones sobre cómo conducir la macroeconomía con los estabilizadores automáticos, sobre la conveniencia de tener bancos centrales separados del gobierno, algo se ha aprendido de los estímulos fiscales y de la política monetaria, la incorporación de las expectativas racionales tras el fracaso del keynesianismo dominante a la hora de explicar la estanflación de los final de los setenta (algo le pasará también a las expectativas racionales al no explicar las burbujas), el desarrollo de la teoría de los juegos y de la economía de la información. Hoy en día se está estudiando la economía del comportamiento con la esperanza de que, conociendo si hay desviaciones sistemáticas del comportamiento racional, podemos proponer mejores medidas de política económica (hasta ahora los frutos de estos estudios parecen restringirse a dar “empujoncitos” en la conducta individual).

El avance ha permitido no solo entender la importancia de los mercados y de la credibilidad de las instituciones públicas, sino también diseñar mecanismos que antes no existían, como algunos tipos de subasta, los mercados de emisiones o algunos tipos de contrato de trabajo o de seguros. Algunas veces los políticos escuchan, como en la sugerencia de introducir competencia en el transporte aéreo y en las telecomunicaciones, pero en otras ocasiones no, como en la reticencia a dejar de subvencionar actividades ruinosas y sin futuro o en empeñarse en mantener subvenciones a la compra de vivienda tras la experiencia de una burbuja inmobiliaria.

Se han producido otros avances en la recopilación de datos, se ha sugerido mantener distintas bases de datos que son útiles a los investigadores, se han elaborado mejores técnicas econométricas y se han aprovechado los avances informáticos para realizar mejores simulaciones del comportamiento de la economía (fuera de los tiempos de crisis, en que por definición los parámetros de los modelos cambian demasiado).

El avance no ha permitido predecir crisis (tampoco nunca se ha presumido de poder hacerlo), pero ha permitido saber algo acerca de ellas. Por ejemplo, que aumentar el gasto público con la esperanza de expandir la demanda financiándolo con deuda a altos intereses es suicida. Durante décadas hemos visto a países asfixiados por la deuda. La culpa no es el gasto público de por sí, sino el derroche y la financiación con deuda a altos intereses. En vista de los derroches pasados, el FMI, en su famoso consenso de Washington, pedía a los países mucha contención en el gasto. Hubo países que desoyeron estos consejos, pero que fueron capaces de contener el derroche y realizar gasto público productivo sin endeudarse, financiándose con impuestos. Bien por ellos, y toque de atención al FMI para que aprendan a valorar estas nuevas posibilidades.

Hay avance, hay ideas que quedan obsoletas o que se mejoran, hay un continuo interés en cotejar los modelos con la realidad, hay errores y hay un sistema de confrontación de ideas para intentar corregirlos. Hay economistas que simpatizan con partidos de izquierda y de derecha que pueden entenderse entre ellos sin problema porque comparten un método y una ambición por saber cuál puede ser el mejor diagnóstico de un problema y cuál su mejor solución. En los seminarios da exactamente igual la afiliación política, solo importan las aportaciones avaladas por el buen hacer económico. Hay ciencia.

18 comentarios aquí.

miércoles, 14 de agosto de 2013

13: Todos los científicos están equivocados menos Antonio RP.

Entradas más vistas del blog. La número 13 es esta publicada originalmente el 20/07/10.


Recientemente he tenido este diálogo en una entrada de hace unos meses. Mi interlocutor es Antonio Ruiz Palacín, que defiende que el sol gira alrededor de la tierra y que las estrellas son cuerpos cercanos que reflejan la luz del sol:

-ARP: Sr. Jose Luis Ferreira:

Titula usted su blog: "Todo lo que sea verdad". Por la forma de abordar la diferente temática que trata deduzco que la "verdad", según usted, se encuentra en la Ciencia. Me parece bien que piense así. Cada uno es libre de creer en lo que quiera pero, por favor, no haga proselitismo barato. Lo que usted escribe lo han escrito miles de personas. No dice nada nuevo. Es la machacona insistencia sobre lo mismo. De igual modo se comportan los miembros de una secta: se dedican a repetir, una y otra vez, los mismos argumentos para aportarse confianza entre los miembros. No, la verdad no depende de que una creeencia esté más o menos extendida en la sociedad, la verdad, en muchas ocasiones, permanece aislada y retenida, tan solo defendida por un pequeño número contado de seguidores. Y no sale a la luz pública porque esa mayoría social ha sido engañada y manipulada para que rechace toda idea o teoría que se oponga a las establecidas. No me hable, por tanto, de que la verdad se encuentra en la Ciencia. Tal y como está estructurado el Método, la ciencia se ha convertido en una farsa y un completo fraude. Fraude que las personas como usted se encargan muy bien de mantener en pie. Concédanme una sola hora de television y le aseguro que el castillo de naipes de la Ciencia se vendrá abajo para verguenza de todos los que repiten hasta la saciedad sus falsedades. Un saludo.

-JLF: Teorías conspiratorias, todo el mundo está equivocado menos yo, no puedo convencer a ningún científico porque están todos cegados y manipulados,... Me suenan estos argumentos. No son los de Galileo, que no tuvo problemas en convencer a la gente de ciencia. Seguro que te dan un rato de tele en el programa de Iker Jiménez.

-ARP: Sr. José Luis Ferreira: No tome a mal mis palabras. Usted cree lo que le han enseñado a creer y en aquello que le han formado en las instituciones del "desconocimiento". No es culpa suya, sino del sistema. Veo que ha estado en mi blog y no he recibido de usted algún argumento en contra de la temática que trato. No, so se equivoque, no hablo de teorías conspiratorias: hablo de pruebas irrefutables. Pruebas que nadie, usted es un ejemplo de ello, se atreve a refutar con un mínimo de razonamiento lógico. No consigue nada por insultarme remitiéndome a Iker Jimenez. De hecho Iker y la ciencia "seria" caminan en la misma dirección: las fantasias y la ciencia-ficción. Continúe publicando mis escritos y no los elimine porque no comulgue con sus ideas. Mi blog está a su disposición para que exprese lo que considere oportuno. Un saludo

-JLR: Antonio: Yo no creo por autoridad ni por tradición. Creo cuando veo pruebas. La teoría heliocéntrica las muestra, la geocéntrica, no. Con el modelo heliocéntrico se han llevado decenas de sondas por el sistema solar. Sondas que han descrito trayectorias calculadas según posición y masa del sol, los planetas y sus satélites perfectamente descritas por el modelo actual. Esas carambolas planetarias y empujes gravitatorios que empujan a las sondas hubieran fracasado miserablemente si el modelo fuera erróneo.

19 comentarios aquí.

martes, 13 de agosto de 2013

14: La filosofía avanza.

Entradas más vistas del blog. La número 14 es esta publicada originalmente el 18/12/10.


Recuerdo que mi primer profesor de Filosofía, allá por los años del bachillerato unificado y polivalente, nos hizo una descripción del discurrir de la materia. Primero habló de cómo la ciencia iba avanzando hacia adelante con cada nuevo científico. Para ilustrarlo dibujaba una flecha en la pizarra apuntando a la derecha, luego otra a continuación, después otra más y así sucesivamente, con cada flecha avanzando sobre la anterior.

Después dibujó una flecha para la Filosofía, luego otra flecha que salía de la punta de la anterior, pero que en lugar de seguir su dirección, se iba hacia arriba, a continuación otra flecha salía inclinada, otra más se iba hacia atrás,... en poco tiempo la pizarra era un caos de flechas que no se sabe qué camino indicaban.

En el Otto Neurath se recordaba el chiste en el que, si bien los matemáticos eran baratos porque solo usaban lápiz, papel y papelera, los filósofos lo eran aún más porque prescindían de la papelera.

Parece que esta es una visión bastante general. Sin embargo, la Filosofía ha avanzado mucho y ha desterrado también lo suyo. Siendo que, desde siempre, los filósofos lo querían saber todo hasta sus últimas consecuencias, he aquí algo de lo mucho que se ha avanzado en Filosofía:

-Todos los avances de la ciencia lo son de la Filosofía.
-En la política, hemos observado las bondades de la democracia y la sociedad abierta frente a las alternativas.
-En estética, sabemos de las condicionantes biológicas que nos conducen a considerar ciertas obras, paisajes y acciones como bellas.
-En ética y moral sabemos también de condicionantes evolutivas, pero también de la imposibilidad de deducir una moral objetiva y de la posibilidad de avanzar en calidad moral a través de acuerdos, diálogo, ejemplos y del uso de la razón para mostrar las incoherencias de ciertas posturas.
-En la búsqueda de los fundamentos de cómo buscar certezas hemos construido el método científico.

He aquí algo de lo descartado:

-Todo discurrir en el terreno de lo no observable como manera relevante de obtener conocimientos.
-Toda metafísica que no se haya reconvertido en algún punto de la lista de avances.
-Toda dialéctica.
-Toda apelación a un mundo de ideas precedentes a quien las piensa.

Es cierto que hay mucho filósofo que anda despistado defendiendo puntos ya descartados. Son el equivalente a los despistados que siguen creyendo en un modelo geocéntrico para el sistema solar o en el diseño inteligente para hablar de la diversidad de la vida en la tierra y de nuestros orígenes.

16 comentarios aquí.

lunes, 12 de agosto de 2013

15: La metamorfosis.

Entradas más vistas del blog. La número 15 es esta publicada originalmente el 24/04/09.


Hay dos tipos de metamorfosis bien conocidas en el reino animal. Una es la oruga que se convierte en mariposa. La otra, el renacuajo que se convierte en rana. Esta segunda se parece a las metamorfosis que encontramos en la obra homónima de Ovidio, donde Dafne se convierte en laurel, Mirra en el árbol que lleva su nombre y Cintia en heliotropo o girasol. Con preciosísimos hexámetros, Ovidio nos describe cómo los brazos se convierten en ramas, los pies en raíces y, en el caso de Cintia, su rostro en la cara del girasol que sigue con la vista a Apolo, quien la abandonó.

El caso del renacuajo es idéntico, en el sentido de que los ojos del renacuajo se convierten en los ojos de la rana adulta y, de igual manera, cada parte del cuerpo del primero se convierte en una parte del cuerpo de la segunda.

Esto no ocurre así en la metamorfosis de oruga a mariposa. Cuando nace la oruga, lo hace a partir de unos segmentos de que consta el embrión, pero no de todos. Cuando la oruga se encierra en su crisálida, su cuerpo sirve de alimento para que se nutran los segmentos embrionarios que permanecían latentes. De esos segmentos nace la mariposa. La oruga no se transforma, sino que muere. Los insectos son bastante parecidos a autómatas y no tienen miedo a la muerte. Si, en cambio, pudieran hablar, la mariposa tendría que aprenderlo todo, puesto que no recordaría nada de la vida de la oruga, que era otro ser.

En entradas pasadas hemos visto el caso de un plan genético (un cigoto) que da lugar a dos gemelos, de dos cigotos que se juntan y dan lugar a un solo ser, pero el que de un solo plan surjan dos seres completamente distintos, uno de los cuales se desarrolla alimentándose del cadáver del que se desarrolló primero, supera todas las fantasías metafísicas.

25 comentarios aquí.

domingo, 11 de agosto de 2013

16: Problemas existenciales.

Entradas más vistas del blog. La número 16 es esta publicada originalmente el 6/11/11.


Uno de los enredos que más perduran en Filosofía ocurre cuando se toca el tema de la existencia. No me refiero al sentido de la vida, de nuestra existencia, que sería también una buena discusión, sino a preguntas como estas:
  • ¿Existe el número dos?
  • ¿Existen las ideas?
  • ¿De qué manera?
  • ¿Hay distintos significados de existencia?
He aquí como yo lo veo. Existe la realidad y existen modelos para referirse a ella. Esos modelos pueden ser muy precisos, como los modelos formales, o imprecisos y contradictorios, como lo son todos los instintos que traemos de fábrica. Nuestro mejor modelo de la realidad dice que lo que existen son las partículas elementales, con sus propiedades e interacciones. Según eso, los seres pensantes somos una colección de partículas con un ordenamiento dado por la evolución biológica y que incluye modelos mentales para sobrevivir mejor. La evolución nos ha imbuido de procesos mentales que llamamos ideas. En este sentido, las ideas son procesos mentales y no existen si no hay seres que las piensen.

Hay otro sentido en el que algunas ideas parecen ser especialmente permanentes y existir independientemente de los seres pensantes. Por ejemplo, nos es fácil imaginar que cualquier ser pensante dará con la idea del número dos (incluso es fácil imaginarse que la tengan seres no tan pensantes). También nos es fácil imaginar que dará con la idea de que es posible dar mate en un final de rey y torre contra rey en el juego del ajedrez.

Este último ejemplo es de particular interés porque deja claro cuál es el sentido de la existencia de esa jugada de mate: si partimos de las reglas del ajedrez y de una posición de rey y torre contra rey entonces existe una manera de jugar que lleva a mate. El condicional es la clave.

Lo mismo tenemos con otras ideas, como la de los números, que se pueden elaborar a partir de axiomas en un modelo tan formal como el ajedrez. Lo que pasa, claro está, es que se puede tener la idea del número dos sin necesidad de tener el modelo formal de la aritmética. Por ejemplo, puede estar en un modelo más informal como el que tenemos algunos seres vivos para relacionarnos con el entorno. El que el modelo sea más o menos riguroso es irrelevante. Lo relevante es que la idea es condicional al modelo de la realidad. En ese sentido existen los números, el color rojo, la hipótesis del continuo, el círculo cuadrado o el ratoncito Pérez.

Algunas ideas son casi inevitables, otras son imprecisas, otras arbitrarias, otras contradictorias, otras absurdas y sin sentido. Todas tienen el mismo estatus de existencia: condicional a que aparezcan en un modelo sobre la realidad. El que en cada modelo se hable de existencia de la misma manera no hace que todas las existencias tengan el mismo estatus. Depende del modelo.

Si a las ideas casi inevitables se les quiere otorgar un lugar preeminente en el mundo de las ideas, no me parece mal, siempre que se sepa de qué hablamos.

¿Qué importancia tiene todo esto? No mucha si no fuera porque hay gente que, otorgando un estatus especial a algunas ideas casi inevitables (según nuestro entendimiento) pretenden hacer ver que hay algo así como ideas preexistentes y que descubrimos (véase este ejemplo). Si solo se refieren a las matemáticas, podemos hablarlo, pero es que a menudo se refieren a muchas otras ideas (¿a todas? ¿a las contradictorias? ¿a las imprecisas?) y acaban, por ejemplo refiriéndose a la idea preexistente de ser humano, de lo bueno o de dios. Y se refieren a ellas como si fueran ideas que significan algo preciso y que nos obligan a sus consecuencias, que no son más que prejuicios, en lo que se refiere a la planificación familiar o investigación genética, a la aceptación de un código moral o ideas religiosas.

72 comentarios aquí.

sábado, 10 de agosto de 2013

17: El chantaje que no era.

Entradas más vistas del blog. La número 17 es esta publicada originalmente el 15/07/10.


Se habla a menudo del chantaje emocional (en la pareja, entre padres e hijos) y del chantaje de una de las partes en un proceso de negociación (así, se habla muchas veces del chantaje nacionalista). Chantaje, que, según el RAE, significa extorsión, en sus dos acepciones:

  1. Amenaza pública de difamación o daño semejante que se hace contra alguien, a fin de obtener de él dinero u otro provecho.
  2. Presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a obrar en determinado sentido.
Así que sólo apurando mucho la segunda acepción podrá entenderse como chantaje, por muy emocionales que nos pongamos, si un niño se empeña en un berrinche si no recibe lo que desea. Tampoco lo será buscar un quid pro quo en una negociación.

No me importa que viejas palabras cobren nuevos significados, pero sí que la carga  emocional de los viejos significados se una a los nuevos. En una negociación política legítima no hay amenazas serias, violentas. En una llorera no hay difamaciones.

5 comentarios aquí.

viernes, 9 de agosto de 2013

18: La torre herida por el rayo.

Entradas más vistas del blog. La número 18 es esta publicada originalmente el 17/03/10.


En El Tamiz, blog recomendable donde los haya, hemos estado debatiendo la paradoja de Roos-Littlewood que, en realidad, no es más que una versión de otra paradoja algo más sencilla, La lámpara de Thompson. Tenemos una lámpara encendida. Al cabo de una hora la apagamos, media hora después la encendemos, un cuarto de hora más tarde la apagamos de nuevo, un octavo de hora después la encendemos otra vez, y así sucesivamente. Alternamos la lámpara encendida y apagada en intervalos cada uno la mitad de largo que el anterior. Todo el proceso acabará en dos horas:
1+1/2+1/4+1/8+1/16+… = 2.

La pregunta inquietante viene ahora. Al cabo de esas dos horas, ¿la lámpara estará encendida o apagada?

Ninguna de las dos respuestas parece adecuada ni preferible a la otra. ¿Qué hacemos entonces?
Ocurre simplemente, que el problema no está bien definido. Parece bien definido porque hemos sido capaces de enunciarlo claramente, pero es solo apariencia. El problema está perfectamente definido para cualquier instante anterior a las dos horas, pero no para ese momento.

Hay quien dice que la indefinición de la paradoja se debe a que esa situación es físicamente imposible. No hay manera de encender y apagar tan rápidamente una lámpara. Además, según la mecánica cuántica, hay un intervalo de tiempo (el tiempo de Planck) que es indivisible. No es que no podamos o sepamos dividirlo, sino que en la mecánica cuántica no existe posibilidad de algo más pequeño (en otras palabras, el tiempo es discreto, va a saltitos).

Pero la paradoja no está planteada en ningún mundo físico que llega a momentos indivisibles, sino en una construcción nuestra, donde es posible dividir siempre un poco más cualquier intervalo de tiempo (en otras palabras, el tiempo es continuo). La indefinición está en que es imposible formular un modelo lógico-formal en el que la pregunta tenga sentido. De hecho, la paradoja es lógicamente equivalente a resolver la siguiente suma:

1-1+1-1+1-1+1-1+….

En esa suma, el 1 corresponde a la vela encendida y el -1 a su apagado. Esa suma no está definida. No existe ni como planteamiento. El problema es similar a la siguiente paradoja:

¿Qué ocurre si el rayo rompelotodo cae sobre la torre indestructible?

Volvemos a tener otro problema mal definido, a pesar de que fácilmente hayamos podido expresar esa pregunta en un lenguaje natural. El problema no es que físicamente sea imposible tener un rayo rompelotodo o una torre indestructible. El problema es que en un lenguaje formal la paradoja no se puede plantear. Para ello haría falta definir qué significa un rayo rompelotodo, y para eso tendríamos que enumerar el conjunto de elementos que hay en el todo y que son rompibles por el rayo. Entre esos elementos no puede estar la torre indestructible. La misma indefinición encontraríamos si comenzamos por definir la torre indestructible. De la misma manera, en las matemáticas no puede existir la suma anterior, ni en ningún modelo formal puede existir la lámpara de Thompson.

(En realidad sí se podría definir la suma, pero no como resultado de la operación suma de toda la vida, sino definiendo arbitrariamente un valor, y lo mismo se podría hacer con un modelo formal para la lámpara de Thompson, pero definir arbitrariamente un valor se parece mucho a obviar el problema.)

De esta paradoja toca aprender el cuidado que hay que tener con lo que formulamos, ya que enunciados aparentemente sensatos son, en rigor, imposibles de enunciar. En la realidad no se da la paradoja porque el tiempo real no es continuo. Este pensamiento es poco evocador. Prefiero el que me llega en momentos de duermevela, según el cuál el secreto de por qué el mundo es cuántico se debe a que una realidad continua no es lógicamente posible.

84 comentarios aquí.