sábado, 18 de junio de 2011

Mi palabra más bonita


Cañaveral

Polisilábica, como buena palabra de su idioma, consonante-vocal en casi todas las sílabas, excepto en la última, que le confiere su sonoridad. Incluye la eñe y sus vocales son abiertas. Evoca libertad y progreso.

11 comentarios:

  1. Muy acertada para un economista... desde los pies hasta la cabeza.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Pues mi favorita es "mendrugo", casi justo por todo lo contrario.

    ResponderEliminar
  3. KC:

    Gracias.

    Jesús:

    ¿lo contrario de polisílaba?

    ResponderEliminar
  4. No:
    lo contrario de "larga" (como pseudosinónimo de "polisílaba"); además, cada sílaba tiene una estructura distinta de vocales y consontantes; domina el sonido de la vocal cerrada (la u); y aunque no tiene fonemas de los que carezcan otros idiomas, suena a español que te pasas. Y evoca hambre e ignorancia, que también son muy españolas.

    ResponderEliminar
  5. Más que a ignorancia a mí me sugiere picaresca. Me imagino al Lazarillo siempre detrás de un mendrugo de pan.

    ResponderEliminar
  6. No, si lo digo por lo de "so mendrugo", "no seas mendrugo", etc.
    .
    Pero vamos, la picaresca también es la mar de hispana.

    ResponderEliminar
  7. Lo había captado, pero he querido enriquecer las connotaciones de la palabra.

    ResponderEliminar