sábado, 27 de enero de 2018

Economía y pseudociencia en Enigmas y Birras, Bilbao

Esta tarde hablo de Economía y pseudociencia en el Enigmas y birras de Bilbao. Este es el cartel y el contenido tal como lo han preparado los organizadores. Nos vemos.


La charla versará sobre cuatro aspectos que distorsionan, por decirlo suave, la realidad de la investigación económica. Uno es la manera en que cualquier discurso aparentemente coherente pasa a ser creído sin más crítica por una parte de la sociedad por motivos seguramente ideológicos. El segundo aspecto se refiere a la toma de decisiones de políticas económicas por los poderes públicos que no se basan en evidencias o que son directamente contrarias a ella. En tercer lugar se muestra la metodología científica que hay detrás de la Economía académica y de la que carecen las ideas económicas que no tienen cabida en ella.

DóndeDOCK (Paseo de Uribitarte 3, Bilbao)
Cuándo: Sábado 27 de Enero a las 18.00h

Cómo llegar:
  • Tranvía: Parada Pío Baroja
  • Bilbobus: 11, 71 (Campo Volantín 23, hay que cruzar por el Zubizuri)
  • Metro: Abando
Entrada libre y gratuita.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: La última provincia.
Hace tres años en el blog: Resumen de Piketty y sus críticas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 24 de enero de 2018

Utilitaristas versus idealistas

El pasado domingo escribí estos cinco tuits. Creo que son un buen resumen de algo importante. Los recopilo aquí para que no se me pierdan y por si el amable lector no los había leído en twitter.

Además, el martes publiqué esta entrada en Nada es Gratis que se complementa muy bien con los tuits.


1/5 Los primeros utilitaristas (Bentham, Mill) desarrollaron una teoría que les permitió defender la abolición de la esclavitud, los derechos de mujeres y homosexuales, la mejora de las condiciones de los presos y el respeto al medio ambiente. Y sin apelar a ideas preconcebidas.

2/5 El precursor de idealismo (Kant) desarrolló una teoría moral que le permitía defender la inferioridad de la mujer, sirvientes y razas no blancas, condenar la homosexualidad y la masturbación, decir que los niños son propiedad del padre y que los bastardos no tienen derechos.

3/5 La teoría de los utilitaristas pudo desarrollarse, mejorarse, hacerse operativa y dar lugar a toda la filosofía moral que se puede extraer de la literatura de Social Choice, con sus teoremas de imposibilidad, de posibilidad, caracterizaciones de reglas e implementabilidad.

4/5 La teoría kantiana del imperativo moral no está bien definida, y tiene dos fallos insoslayables: (i) la ley universal moral no está definida y puede no existir para cada problema moral, y (ii) obrar según el imperativo categórico puede no ser una situación de equilibrio.

5/5 Sin embargo, la mayoría de filósofos modernos y de planes de estudio de Filosofía, al hablar de la moral desdeñan a los utilitaristas y dedican mucho tiempo a Kant. Afortunadamente, empiezan a asomar la cabeza los que la tienen mejor ordenada.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Odiosa comparación (4).
Hace tres años en el blog: Reseña sobre el test de españolidad.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 20 de enero de 2018

Eduardo Garzón y las pensiones, un ejemplo de cómo no hacer análisis económicos


Eduardo Garzón ha publicado recientemente un artículo en el que defiende que no hay necesidad de poner impuestos para asegurar las pensiones. Esto es lo que dice en cada uno de sus nueve párrafos:

1. Presenta la tesis: pagar pensiones con impuestos no es de izquierdas porque está la alternativa del déficit. El déficit no es malo.

2. Analogía de las pensiones con la Seguridad Social y la educación, presentan déficit y son cosa buena. La pensiones también pueden presentar déficit.

3. Hoy no se hace por el Pacto de Toledo y es lo que provoca que se aumente la edad de jubilación, que se congelen,…).

4. Al aislar las pensiones, cuando tienen déficit se aprovecha para señalar que son insostenibles y promover las privadas.

5. El déficit público no es malo. Decirlo es neoliberal.

6. Empresas y familias se endeudan, ¿por qué no el Estado?

7. Por eso no hay que acabar con el déficit de la Seguridad Social, que pase a déficit del Estado.

8. Medidas para reducir el volumen del déficit:
  • Reducir el fraude laboral
  • Eliminar tope de cotización (con esto, 8.000 millones más de recaudación)
  • Eliminar bonificaciones (4.000 millones)
  • Aumentar prestaciones por desempleo, que cotizan, y que coticen prácticas y becarios
  • Elevar el salario mínimo
  • Crear empleo de calidad. Como el sector privado no sabe, que lo haga el público
9. Lo anterior soluciona el problema de las pensiones.

Analicemos su argumentación. En los párrafos del 1 a 7 comete varios errores de bulto:

(i) Aún sin aislar las pensiones en cuenta aparte, eso no dice nada acerca de qué es lo mejor, si financiar con impuestos o con déficit del Estado. La analogía con SS y educación para defender esa idea solo sirve para apelar a los sentimientos, puesto que nada dice acerca de la conveniencia del déficit de Estado. Si sirve para algo, sería para decir que las pensiones pueden financiarse no solo con cotizaciones sino también con impuestos. Garzón habla como si los demás economistas estuvieran en contra de esa idea por razones ideológicas. No es así a corto plazo, pero no es tan buena idea como parece (ver punto e aquí). 

(ii) Nadie dice que haya que tener por fuerza un déficit cero. Lo que se dice desde la Economía es que los suyo es tener déficits que se puedan financiar y que sean por buenas razones (inversiones en momentos especiales, gasto en época de crisis,…).

(iii) Garzón parece olvidar que financiar con déficit es también financiar con impuestos futuros.


Veamos ahora las medidas que propone en el párrafo 8, con las cuales según él no haría falta nada más, ni impuestos ni déficit. Solo cuantifica dos de ellas (la segunda y la tercera), aunque no sabemos de dónde salen los números. En cualquier caso, están muy lejos de las decenas de miles de millones de euros que harán falta en el futuro no lejano. La eliminación del fraude laboral estará bien (la primera), pero eso no es una medida, es un deseo, una piel de oso que no se debe vender antes de cazado y que incluso una fuerte campaña para reducirlo implicará en el mejor de los casos pequeñas reducciones anuales.

La cuarta medida, aumentar prestaciones por desempleo que cotizan, aumentará efectivamente las cotizaciones, pero por fuerza aumentará en mucha mayor medida el déficit público. Si una prestación paga un 30% de cotización quiere decir que para reducir el déficit de las pensiones en 30 tienes que aumentar el déficit general en 100. Lo mismo ocurre para las becas dadas por organismos públicos (muchas ya lo hacen).

Elevar el salario mínimo (quinta medida) aumentará y hacer que las prácticas coticen (incluida en la cuarta) aumentará la cotización en la medida que aumente la masa salarial por esta razón. Sin embargo, el número de trabajadores afectados será poco, el 3,5% de afiliados a la Seguridad Social, y el impacto sobre las cotizaciones será pequeño. Corresponde a Garzón cuantificar esto, ya que es quien dice que las cuentas salen.

Crear empleo de calidad es un deseo, no un plan. Además, que lo va a crear el sector público es un deseo muy atrevido. No dice cómo ni cuál será el impacto.

El último párrafo afirma, sin haberlo demostrado, que con estas cuentas de la lechera ya sabe que sus medidas serán suficientes para pagar las pensiones y hacer una España más social.

Resumiendo, el artículo de E. Garzón se resume en que no hace falta poner impuestos para pagar las pensiones porque se pueden subir un poco las cotizaciones y tirar un mucho de déficit. Todo lo demás es relleno que no tiene nada que ver, pero que le sirve para decir que los que no piensen así son neoliberales, izquierda traidora o interesados en promocionar los planes de pensiones privados.

Y hay quien le hace caso.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Nacionalizaciones.
Hace tres años en el blog: La Socialdemocracia real (y 2).
Y también: No, señor Bergoglio, no es normal esperar un puñetazo tras un insulto.
Y también: #LunesPollas. El órgano masculino y el crecimiento económico: ¿importa el tamaño?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 13 de enero de 2018

Escépticos en el pub: ¿Es la vida un fenómeno común en el Universo?


Tras el parón navideño, Escépticos en el Pub Madrid empieza el año hoy 13 de enero con una de las grandes cuestiones que se ha planteado la ciencia: qué es la vida, cómo surge y qué probabilidad hay de que se dé en algún otro lugar del universo. Para hablar de ello tendremos a Juan Ángel Vaquerizo(@JA_Vaquerizo), un astrofísico del Centro de Astrobiología con amplia experiencia en la enseñanza y en la divulgación científica. Así nos resume su charla, que ha titulado ¿Es la vida un fenómeno común en el universo?:
“El único lugar del universo donde sabemos que hay vida es la Tierra pero... ¿qué es el fenómeno de la vida? ¿Cómo se llegó a originar? ¿Puede haber otros lugares que alberguen, hayan albergado o vayan a albergar vida? A estas cuestiones trata de responder la astrobiología, un campo interdisciplinar que aglutina aspectos de la química, la biología, la geología, la física, las ciencias planetarias, las ciencias atmosféricas, la astrofísica y la cosmología; y que atraviesa, además, los límites de las humanidades, con relaciones con la filosofía, la sociología y la historia. Con todo este "arsenal" a nuestra disposición, el objetivo es saber si la vida es una consecuencia de la evolución química del universo.”
Juan Ángel Vaquerizo, astrofísico, es coordinador de la Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología (CAB). Tras más de diez años dedicado a la enseñanza de las ciencias, se incorporó al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para trabajar en el proyecto PARTNeR, que permite realizar prácticas de radioastronomía a estudiantes con la antena que tiene la NASA en Robledo de Chavela (Madrid). Además, Vaquerizo investiga en didáctica de las ciencias y desarrolla una intensa labor de divulgación científica.

El cartel lo ha diseñado Emilio Molina (@ej_molina_c) a partir de una fotografía de Koisu.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 a las 19:00.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Tildes excéntricas.
Hace tres años en el blog: #LunesTetas: Decisiones informadas sobre cáncer de mama.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 8 de enero de 2018

Usar los mercados para ayudar a los pobres (2)

Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de diciembre en Mapping Ignorance. Debe leerse la primera parte para entender esta.



Para resolver las ineficiencias descritas anteriormente, Feeding America juntó un comité para rediseñar el sistema. En el grupo había ocho directores de directores de bancos, tres miembros de Feeding America y cuatro profesores de la Universidad de Chicago. Después de discusiones y posiciones iniciales reacias, el comité sugirió, y Feeding America adoptó, lo que se llamó el Sistema de Elección, un mecanismo basado en el mercado donde los bancos pujan por cargamentos de comida dos veces al día después de que su contenido se haya publicado. A continuación se describen los detalles.

Feeding America y, en general, toda la gente involucrada estaba preocupada de las desigualdades entre bancos que un mecanismo de mercado pudiera generar, puesto que unos están localizados en áreas más ricas que otros y pueden recolectar dinero más fácilmente. Después de todo, estas personas estaban corrigiendo desigualdades en una sociedad capitalista. Para evitar esto, el sistema usa su propia moneda, llamada “participaciones” (shares), que solo puede usarse para comprar comida de Feeding America, quien emite la moneda ficticia en forma de un número en una cuenta para cada banco. Esta medida asegura que todos los bancos tienen las mismas participaciones por pobre.

El comité mostró también una gran preocupación por que los bancos más grandes pudieran beneficiarse del sistema de manera desproporcionada. Las pujas se diseñaron del tipo “sobre cerrado”, de manera que no requiriera gastar tiempo en realizar sucesivas pujas, como ocurre en diseños alternativos, como la subasta ascendente, lo que hubiera perjudicado a los bancos pequeños con poco personal. Además, se permitió a los bancos pedir prestadas participaciones (con ciertas condiciones y límites, para evitar que se acumulen deudas) para asegurar que pudieran pujar en cualquier subasta si lo deseaban. Finalmente, se permitió también a los bancos el juntarse para pujar por los cargamentos, lo que ayudó a los bancos pequeños que solo podían acceder a una fracción de una donación.

La subasta a sobre cerrado también sirve al propósito de no hacer esperar demasiado a los donantes, puesto que así todos los bancos participan simultáneamente, en lugar de hacerlo de manera sucesiva. Otra medida encaminada en esta dirección es que a los bancos se les permite hacer pujas negativas, lo que significa que las donaciones menos deseables fueran también recogidas rápidamente. A los bancos incluso se les permite vender parte de los bienes que les llegan de los donantes locales.

La manera en que los bancos respondieron al nuevo mecanismo permite a Prendergast (2017) señalar el éxito del Sistema de Elección. Una de las primeras observaciones es la gran disparidad de precios que se obtienen en las subastas para las diferentes clases de alimentos (y de algunos otros bienes que también son objeto de donación, como algunos productos de limpieza o platos y cubiertos desechables). Una libra de los bienes más demandados (cereales, pañales, pasta o carne preparada) puede llegar a alcanzar un precio 40 veces más alto que una libra de los productos menos deseados (hortalizas, bebidas y lácteos). Esto refleja el valor marginal de los productos según reflejan los bancos después de haber recibido sus donaciones locales. De esta manera los bancos en las áreas pobres pueden concentrar sus pujas en los cargamentos más baratos y obtener muchas más libras de alimentos. La gran diferencia observada entre lo que los bancos obtenían con el viejo sistema y lo que obtienen con el nuevo es una medida del éxito del Sistema de Elección. El hecho de que los bancos más pequeños y pobres usen créditos de Feeding America y que realicen pujas conjuntas son otras muestras del buen diseño del programa. Finalmente, los bancos en áreas ricas no suelen hacer uso de todas sus participaciones, e incluso ponen parte de sus stocks a la venta dentro del sistema, lo que permite que los bancos pobres tengan más de todo aun cuando tengan relativamente más de los bienes baratos.

Los directores de los bancos pobres, inicialmente más reacios al nuevo sistema, acabaron siendo los más entusiastas defensores del Sistema de Elección.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: ¿Hay problema de producción o solo de reparto?
Hace tres años en el blog: Las ideas y el fanatismo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 6 de enero de 2018

Usar los mercados para ayudar a los pobres (1)

Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de diciembre en Mapping Ignorance.


Los mercados competitivos son sin duda el mecanismo económico más estudiado. La Teoría Económica explica razonablemente bien, al menos para una ciencia social, sus propiedades y su éxito a lo largo de la historia. Tenemos experimentos de laboratorio (véase aquí y aquí), y amplia evidencia histórica de que una sociedad orientada al mercado mejora a una que se aparta de él. Ha ocurrido en democracias como India, en dictaduras de izquierda como China y en dictaduras de derecha como la del Chile de Pinochet. Sin embargo, fuera del laboratorio no hay muchos ejemplos donde podamos seguir la pista a los cambios desde un sistema altamente regulado a uno pro-mercado aislándolo de otros cambios y controlando las distintas variables. Un ejemplo temprano se encuentra en Radford (1945) [1], quien documentó la economía de los campos de prisioneros de guerra alemanes hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Primero, cada prisionero recibía una asignación de bienes por parte de la Cruz Roja (economía planificada), después los prisioneros intercambiaban bienes entre sí (economía de intercambio) y usaban cigarrillos como moneda (economía monetaria).
Prendergast (2017) [2] documenta y analiza una transición reciente y organizada desde un mecanismo de planificación central a un mercado en un sector muy específico: la distribución de comida a los pobres vía bancos de alimentos. Esta es la historia.

Feeding America es una ONG de los EEUU., que recibe 150 millones de kilogramos de comida al año de diferentes donantes, y que las distribuye entre los pobres en todo EEUU. a través de bancos de alimentos locales. Anteriormente a 2005, la distribución se hacía según el sistema “espera tu turno”. Los bancos de alimentos local se ordenaban en lista de espera según una medida de cuánta comida habían recibido ya en relación al número de pobres en el área del banco. Cuando Feeding America recibía una donación, llamaba al primer banco de la lista para ofrecerle el cargamento. El banco tenía entre 4 y 6 horas para contestar aceptando o rechazándolo. Si lo rechazaba, se llamaba al siguiente banco en la lista. Había razones por las que un banco podía no querer un cargamento de ayuda, entre ellas, el hecho de que debían hacerse cargo del coste de transporte. Si el donante estaba muy lejos o si el cargamento consistía en bienes para los que el banco no necesita o que no puede almacenar adecuadamente, podía rechazar el cargamento. Hay tres características adicionales que conviene mencionar para entender el resto de la historia. Primero, en este sistema todos los bancos terminaban recibiendo en media un conjunto de alimentos similar. Segundo, para los bancos locales, Feeding America no era la única fuente de donaciones, ya que cada uno tiene sus propios donantes locales. Tercero, incluso si un banco rechazaba una donación, el sistema recalculaba su posición en la lista como si la hubiera aceptado. Esto último se hacía para desincentivar los rechazos y no causar un contratiempo a los donantes, haciéndoles esperar para recoger un lote que han decidido donar y que ocupa espacio de almacenamiento. El objetivo de este mecanismo era asignar un número igual de kilogramos de comida por pobre, y los números muestran que este objetivo se conseguía con mucha precisión.

El sistema centralizado presentaba dos problemas principales. El primero es la variedad de las características de los bancos locales, algunos reciben muchas más donaciones de otros donantes que otros, y distintos bancos tienen distintas capacidades de almacenamiento. Sin embargo, Feeding America no tenía información sobre estas características. Esto significa que los bancos son muy heterogéneos en sus necesidades de diferentes tipos de alimentos. Por ejemplo, un banco de alimentos en Idaho probablemente no necesite más patatas, o uno en Wisconsin puede no tener uso para más productos lácteos. El segundo problema es que el sistema no permitía ofrecer el mismo cargamento a más de un número reducido de bancos, puesto que cada oferta implicaba un tiempo de espera de varias horas.

Referencias:

1. Radford, R. A. 1945. The Economic Organisation of a P.O.W. Camp. Economica 12(48), 189–201.

2. Prendergast, C. 2017. How Food Banks Use Markets to Feed the Poor. Journal of Economic Perspectives 31(4), 145–162.

(Continúa aquí.)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Cómo ser izquierdista keynesiano en 11 lecciones.
Hace tres años en el blog: ¿Qué Podemos? ¿El votante mediano o el escorpión y la rana?
Y también: Noticias en la resaca del Año Nuevo.
Y también: La Socialdemocracia real.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------